Porque comer es mucho más que nutrirse. Te acompaño a construir una relación más amable con la comida y con tu cuerpo, aunando el disfrute, el respeto, la evidencia científica y una perspectiva que cuide de tu salud de forma integral.
No se trata de hacerlo perfecto ni de seguir normas rígidas, sino de descubrir lo que realmente necesitas y construir tu propia hoja de ruta. En este proceso, tú marcas el rumbo y yo te acompaño: formamos un equipo en el que aprenderás herramientas prácticas, realistas y duraderas que puedas seguir usando toda la vida.
¿Qué te parece aprender cómo alimentarte sin dietas, sin báscula y sin juicios?
Te adelanto que no solo es posible, sino que para mí, es la forma definitiva.
Aspiro a ser un espacio de referencia para quienes buscan acompañamiento libre de presiones estéticas, especialmente en casos de trastornos de la conducta alimentaria o lipedema, dos realidades profundamente marcadas por el sufrimiento alimentario.
A veces lo que más necesitamos no es otra pauta más, sino un espacio seguro donde empezar de nuevo. Un lugar donde la alimentación deje de ser una lucha y se convierta en algo más libre, más consciente, más tuyo. Trabajo sin reglas rígidas ni soluciones universales, con personas reales, que quieren salir del bucle de las dietas y volver a disfrutar de la comida sin culpa.
Mi propósito es que mis pacientes, tras un proceso de educación nutricional, sean capaces de tomar decisiones alimentarias de forma autónoma y con confianza, para llevar una alimentación que disfruten y puedan mantener a largo plazo.
Dos sesiones para explorar tu historia, hábitos y objetivos para darle forma a tu hoja de ruta. Desde el primer día empezarás a implementar cambios adaptados a ti.
Sesiones para acompañarte en cada paso: trabajamos contenidos, resolvemos dudas, celebramos logros y adaptamos tus objetivos según tus necesidades.
Formaciones presenciales u online diseñadas para tu público: equipos de empresa, estudiantes o comunidades.
Entiendo la historia de cada persona sin juzgarla. Cada proceso es único, y merece ser escuchado con atención.
La alimentación también es placer.
Hábitos construidos desde lo posible para que te acompañen el resto de tu vida.
Rigor adaptado a tu contexto.
Herramientas para que tomes decisiones con seguridad siguiendo tu propio criterio basado en información contrastada.
Cuestionaremos mitos y narrativas que dañan nuestra relación con la comida, aprendiendo cómo alimentarnos respetando tanto la salud individual como la del planeta.
Agenda tu cita online o presencial y descubre cómo cuidar tu cuerpo sin descuidar tu mente.