Preguntas frecuentes

🧑‍⚕️ Sobre el enfoque de trabajo

No hago dietas. Definimos juntas objetivos realistas y te doy herramientas para que aprendas a tomar decisiones que se adapten a ti.
No. En mi consulta no trabajamos con peso, calorías ni menús cerrados. Nos centramos en cómo te sientes, cómo comes, qué te pasa alrededor de la comida y qué necesitas para sentirte mejor. Hay muchísimos indicadores de progreso que no están relacionados con el peso y sí con tu bienestar, por lo que prefiero que dediques esa energía a aprender herramientas que realmente te ayuden a largo plazo.
Más que decirte qué comer, te acompaño a descubrir qué necesitas tú. Juntas buscamos formas de alimentarte que se adapten a tu cuerpo, tu historia y tu vida cotidiana, sin imposiciones ni listas rígidas. No obstante, si lo consideras necesario, puedo darte algunas recomendaciones y documentos de guía hasta que hayamos avanzado lo suficiente en la adquisición de herramientas para que puedas manejar tu propio menú. Lo último que quiero es que te sientas desorientada en este proceso.
¡Por supuesto! También acompaño a personas que simplemente quieren aprender a cuidarse mejor sin caer en el ciclo de las dietas. No es necesario tener un problema para beneficiarse del acompañamiento.
Los objetivos los acordamos después de evaluar al comienzo qué necesitas en el momento actual. Pueden ir desde mejorar tu relación con la comida, dejar atrás la mentalidad de dieta, desmontar mitos y creencias limitantes sobre alimentos, actuar conforme a tus señales de hambre y saciedad, organizar tu alimentación de forma práctica, reducir la culpa al comer, aprender a comer con más consciencia o adaptar tu alimentación a una condición médica. No hay un único camino válido: lo construimos juntas paso a paso.

🤔 Para saber si este servicio es para mí

Podemos abordarlo. Adaptaré el acompañamiento a tu situación, en coordinación con otros profesionales si es necesario. Si tu condición requiere un acompañamiento más especializado que se salga de mi área de conocimiento, trataré de ayudarte a encontrar el profesional adecuado. Tu bienestar es mi prioridad.
Sí. Me he formado y tengo experiencia acompañando a personas con trastornos de la conducta alimentaria, lipedema, alimentación emocional, sensación de descontrol o miedo a engordar, entre otros. No obstante, cada proceso es único y lo adaptaremos a tus vivencias y necesidades. Si no estás segura de si tu caso encaja, puedes escribirme y valoramos juntas si este es el espacio adecuado para ti.
No, mi acompañamiento está abierto a todas las personas comprometidas con su bienestar. Hablo frecuentemente en femenino porque la mayoría de personas que acompaño y me preguntan sobre mis servicios son mujeres pero, si mi forma de trabajar resuena contigo y lo que buscas, estaré encantada de trabajar contigo independientemente de tu género.

🤝 Sobre el proceso de acompañamiento

Una vez terminada la evaluación inicial, las consultas de acompañamiento y educación alimentaria tendrán una periodicidad aproximada de cada 3 semanas. No obstante, la frecuencia de las visitas será consensuada, las ajustaremos a tus objetivos y a tus necesidades.

No hay compromiso de permanencia. Tú decides cuánto tiempo necesitas que te acompañe, aunque te haré saber cuándo considero que tienes las herramientas necesarias para continuar sin mí. Algunas personas vienen durante unos pocos meses y otras prefieren un trabajo más prolongado. Lo hablamos juntas y vemos qué tiene sentido para ti en cada momento.
Puedes interrumpir el acompañamiento cuando lo necesites. No obstante, si pasan más de 3 meses sin sesiones, se considerará finalizado y, para retomarlo, habría que volver a realizar una consulta de evaluación inicial porque es muy probable que tu situación haya cambiado y tengamos que volver a estudiarla.

Puedes modificar tu cita avisando con al menos 24 horas de antelación si tu cita es de martes a viernes o, como muy tarde, el viernes anterior si es tu cita es un lunes. Solamente se reembolsará el importe abonado en concepto de reserva si la cancelación tiene lugar con más de 15 días de antelación. Puedes consultar las condiciones de contratación en detalle en este enlace.

Actualmente no ofrezco bonos, porque prefiero que cada persona acuda a su cita por compromiso con su propio proceso, no por sentir que tiene que «aprovechar» sesiones ya pagadas. Esta decisión busca fomentar una actitud más consciente y libre en el cambio de hábitos, y recordarte que estás aquí porque lo eliges, no porque estés obligada a venir.

Sí, cuando lo crea necesario, te enviaré por email herramientas para facilitar tu proceso entre sesiones, como enlaces y material descargable, los objetivos acordados, tareas propuestas… Todo lo que te ayude a avanzar entre sesiones de forma más clara y sencilla.

🖥️ Modalidad y gestión

Sí, puedes elegir entre modalidad online (a través de Google Meet) o presencial (en Tenerife). Ambas opciones permiten un acompañamiento cercano y efectivo. El acompañamiento online es totalmente funcional y cómodo, así que siéntete libre de elegir la que mejor se adapte a ti.

Para garantizar la reserva de tu cita será necesario abonar el 50% del importe en concepto de reserva, a través de Bizum o transferencia bancaria. El 50% restante se abonará tras la sesión con tarjeta o efectivo si es presencial, o por Bizum o transferencia si optas por consulta online. Puedes consultar las condiciones de contratación en detalle en el este enlace.

Sí, puedes escribirme por WhatsApp si surge algo importante, necesitas reprogramar tu cita o si necesitas compartir conmigo alguna duda puntual. No obstante, si tu duda conlleva una explicación más profunda, la resolveremos en la próxima sesión de seguimiento.